Ordering
En el arte del siglo XX, los artistas empezaron a hacer cosas en series, como si fueran partes de un conjunto más grande en lugar de piezas individuales. Esto cambió cómo la gente veía el arte, ya que no todas las obras tenían que ser únicas. Algunos artistas repetían las mismas ideas o imágenes una y otra vez, desafiando la idea de que cada obra de arte tenía que ser totalmente original. Esto hizo que la gente pensara más sobre qué hace que algo sea auténtico en el arte.
Algunos artistas famosos, como los del movimiento pop, usaron objetos comunes en sus obras para desafiar la idea de que el arte solo podía ser cosas especiales. Otros artistas, como los minimalistas, hicieron arte muy simple, a menudo repitiendo las mismas formas una y otra vez. Todo esto cambió cómo la gente veía el arte y qué cosas podían considerarse como "verdadero arte".
En la ciencia, también hubo cambios importantes. Charles Darwin escribió un libro llamado "El origen de las especies", donde explicaba cómo las plantas y los animales cambian con el tiempo a través de un proceso llamado selección natural. Esto cambió la forma en que la gente pensaba sobre cómo surgieron diferentes tipos de vida en la Tierra.
Un científico llamado D'Arcy Wentworth Thompson también escribió sobre cómo las matemáticas podían ayudarnos a entender la forma de las cosas vivas, como las plantas y los animales. Esto fue importante porque desafió la idea de que la vida tenía que ser explicada solo por la evolución de Darwin. En cambio, Thompson argumentó que la física y las matemáticas también tenían un papel importante en la forma en que las cosas vivas se desarrollan y cambian con el tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario